

Apple
Este fue el peor iPhone de la historia de Apple, ¿por qué no logró triunfar?
Publicado
hace 9 mesesel
Por lo general, cuando se suele hablar de los iPhone de Apple lo cierto es que suele estar todo relacionado con dispositivos geniales y que arrasan en el mercado. Y es que, desde hace algunos años suele ser una realidad y, según las cifras y estadísticas, los últimos modelos de iPhone son de los teléfonos inteligentes que mejor se venden en gran cantidad de países.
Sin embargo, allá por el año 2013 sucedió algo bastante curioso. En la presentación del iPhone 5s, desde Apple aprovecharon para lanzar también el iPhone 5c, un dispositivo algo más económico que parecía que iba a arrasar en el mercado, pero que en realidad fue algo que no sucedió. De esta forma, lo cierto es que el iPhone 5c podría considerarse perfectamente como el peor iPhone de la historia, tanto por sus características como por su fracaso en lo que a ventas se refiere.
¿Por qué se dice que el iPhone 5c es el peor iPhone de la historia?
Tal y como comentábamos, allá por el año 2013, un año después de la presentación del iPhone 5, fue presentado de forma oficial el iPhone 5c. Por entonces el concepto sonaba bastante bien: un iPhone más económico, que mantenía las especificaciones del modelo anterior, un diseño con materiales más baratos y, en general, peores características que el iPhone 5s, el modelo premium del mismo. Sin embargo, toda la expectación por dicho terminal se redujo a la nada cuando los fans de Apple vieron el precio del teléfono.

iPhone 5c
Y es que, este dispositivo supuestamente económico salió a la venta en España por 599 euros en su versión de almacenamiento más básica, que encima incluía tan solo 8 GB de almacenamiento interno. Y, si bien había a quienes les atraía el tema de que existiesen multitud de colores donde escoger, el hecho de pagar ese precio por un teléfono de plástico, con el chip A6 del año pasado y encima con poca memoria de almacenamiento hicieron que este dispositivo fuese el peor iPhone de la historia de Apple.
De hecho, si seleccionabas la versión de 16 GB de almacenamiento, algo más habitual para la época, el precio se disparaba hasta los 699 euros, dinero por el que también podías escoger la versión más básica del iPhone 5s que dejaba en evidencia al iPhone 5c con sus características y especificaciones: incluía más almacenamiento, Touch ID, un procesador más potente (el chip A7), mejor cámara y un diseño premium disponible en diversos colores.

iPhone 5s frente al iPhone 5c
Además, hay que tener un detalle en cuenta. Al lanzar este dispositivo, automáticamente el iPhone 5 fue descatalogado en muchos países. Sin embargo, podía seguir siendo adquirido en tiendas alternativas por una suma bastante menor y, a fin de cuentas, pocas diferencias había con el iPhone 5c. De hecho, al menos el iPhone 5 partía de los 16 GB de almacenamiento, y a fin de cuentas si el procesador era el mismo y encima contaba con un diseño premium, la decisión estaba cantada.
Por otra parte, también era bastante destacado el hecho de que, con el lanzamiento de estos dispositivos, el precio del iPhone 4s bajase considerablemente hasta los 399 euros, aunque en este caso también volvíamos a los 8 GB de almacenamiento. Sin embargo, este fue el iPhone que se situó como la opción económica frente al iPhone 5s, mientras que el iPhone 5c se quedó marcado como el peor iPhone de la historia, algo probablemente relacionado con el precio del mismo y las características que incorporaba.
Años más tarde la historia se repitió de otra forma… ¡Y funcionó!
Tras el fiasco del iPhone 5c, durante algunos años Apple siguió su estrategia de forma cautelosa, lanzando solo dos terminales por año (el estándar y la correspondiente versión Plus a partir del iPhone 6). Sin embargo, tras el lanzamiento del iPhone X junto a los iPhone 8 en el 2017, las estrategias de Apple cambiaron algo más.

iPhone Xr
Allá por el 2018, junto al lanzamiento de los iPhone Xs y iPhone Xs Max, desde Apple dieron también el paso de retomar la estrategia de los iPhone 5c y iPhone 5s, y así fue como vimos un nuevo dispositivo de lo más interesante: el iPhone Xr.
Este dispositivo, si bien tampoco era tan económico, era una versión algo inferior del iPhone Xs que se limitaba en algunas características, tales como una tecnología inferior en cuanto a la pantalla o bien que solo incluía un sensor para la cámara. A pesar de ello, Apple optó por incluir características nuevas como el chip A12 Bionic que también estaba presente en los iPhone Xs, y a grandes rasgos podría decirse que al iPhone XR no le faltaba nada.
Tenía también el nuevo diseño sin botón inicio de los iPhone, e incluso estaba disponible en multitud de colores como en su día hizo el iPhone 5c. Sin embargo, a diferencia de este otro dispositivo, el iPhone Xr fue un éxito en ventas, y de hecho fue el smartphone más vendido del año 2019 y durante gran parte del año 2020. Es más, probablemente siga vendiéndose bien durante algo más de tiempo, pues sigue siendo una opción a tener en cuenta.
Más información sobre el iPhone Xr
Así, si bien es cierto que el iPhone 5c fue un fracaso y que, por tanto, puede ser considerado perfectamente como el peor iPhone de la historia en cuanto a especificaciones y ventas, lo cierto es que el concepto no era del todo malo: falló la ejecución y el precio del mismo, y prueba de ello ha sido el iPhone Xr.
A continuación
-
Comprar un iPhone X en 2022, ¿merece la pena?
-
¿Merece la pena comprar el iPhone 8 en 2022?
-
Cómo forzar el reinicio del iPhone 13 mini paso a paso
-
Todos los modelos de iPhone compatibles con 5G
-
¿Sirven las fundas del iPhone 12 para los nuevos iPhone 13?
-
Resumen de la Keynote de septiembre: todas las novedades de Apple
-
Vuelve al trabajo o a clase con un nuevo iPhone: las mejores ofertas de septiembre
-
Cómo actualizar un iPhone desde el Mac paso a paso
-
Cómo actualizar cualquier iPhone sin el ordenador paso a paso
Te recomendamos


Dropbox vs iCloud: ¿qué sistema de almacenamiento en la nube es mejor?
¿iCloud o Dropbox? Te mostramos qué sistema para almacenar archivos en la nube es mejor en cada caso.


Comprar un iPhone X en 2022, ¿merece la pena?
Te ayudamos a ver en qué casos resulta una buena idea comprar el iPhone X en 2022, y en cuáles...


tvOS 15.3 ya disponible para el Apple TV: novedades y cómo instalar
tvOS 15.3 ya está disponible para todos los usuarios del Apple TV: todas las novedades y cómo actualizar.


Apple lanza watchOS 8.4 para todos los Apple Watch
watchOS 8.4 ya está disponible para todos los usuarios del Apple Watch: novedades y cómo actualizar a la última versión.


Ya disponible macOS 12.2 Monterey, ¡actualiza tu Mac!
macOS 12.2 Monterey ya está disponible para todos los usuarios de Mac: novedades y cómo actualizar a la última versión...
Tutoriales y trucos


Cómo actualizar un iPad sin un ordenador paso a paso
Descubre aquí cómo puedes actualizar un iPad sin ordenador Windows ni Mac paso a paso, directamente vía OTA.


Cómo crear una máquina virtual con Windows 10 en Mac
Guía completa para instalar Windows 10 en una máquina virtual en Mac usando VirtualBox desde cero y gratis.


Cómo forzar el reinicio del iPhone 13 mini paso a paso
Descubre cómo puedes forzar el reinicio del iPhone 13 mini si no responde, no puedes apagarlo o está congelado.


Así puedes activar o desactivar el desplazamiento natural del trackpad en tu Mac
Descubre aquí cómo puedes cambiar la dirección de desplazamiento para el trackpad de tu Mac: elige entre natural o clásica.


Cómo activar el modo de bajo consumo en el iPad
Descubre cómo activar el modo de bajo consumo en tu iPad paso a paso para ahorrar batería cuando más lo...


Evita que Safari descomprima automáticamente los archivos descargados en macOS
Descubre cómo puedes evitar que Safari descomprima automáticamente los archivos comprimidos (ZIP, TAR...) descargados en Mac.
Selección
- Productos Applehace 9 meses
¿Merece la pena comprar ahora el iPhone 12 o es mejor esperar al iPhone 13?
- Tutoriales y trucoshace 9 meses
Cómo ver Movistar+ en Mac: navegadores compatibles y guía de uso
- Productos Applehace 9 meses
Programa Trade In de Apple: ¿cuánto pagan por los Mac antiguos?
- Tutoriales y trucoshace 9 meses
Cómo saber si tengo un Mac con chip Apple o con un procesador Intel
- Tutoriales y trucoshace 10 meses
Cómo desactivar “escribir a mano” en el iPad aunque se use el Apple Pencil
- Aplicaciones y juegoshace 10 meses
Instalar Safari en Windows aún es posible: así puedes hacerlo
- Servicios Applehace 9 meses
Añade tu correo de iCloud en cualquier dispositivo: ajustes IMAP y SMTP
- Actualidadhace 10 meses
Apple lanza iOS 14.7.1, iPadOS 14.7.1 y macOS 11.5.1 corrigiendo errores
- Aplicaciones y juegoshace 9 meses
Cómo instalar Instagram en el iPad paso a paso en 2021
- Applehace 8 meses
Descarga los fondos de pantalla más emblemáticos de OS X para tu Mac, iPhone o iPad
- Servicios Applehace 9 meses
Teléfono de Apple España: cómo ponerse en contacto con el soporte técnico
- Actualidadhace 9 meses
¿Cuál es el mejor operador de Internet español en 2021?