En lo que a tecnología se refiere, lo cierto es que Steve Jobs fue todo un referente siguiendo las creaciones por parte de Apple, hasta el punto de que sus documentos se subastan por cifras increíbles. Sus ideas eran geniales, y en muchas ocasiones era él quién daba ideas sobre los nuevos productos y servicios que lanzaría la empresa. Y, en esta ocasión, debido a una batalla a nivel legal entre la firma estadounidense y Epic Games, lo cierto es que se están revelando algunos de los secretos más profundos relacionados con Apple.
De hecho, a día de hoy ya es público un correo enviado por Steve Jobs en octubre del año 2010, donde se describe la hoja de ruta de la empresa. En ese mismo correo, destaca cómo la empresa ya preparaba el iPhone 4, pero al parecer la idea original era que se lanzase también un iPhone nano más económico, así como un iPhone Plus que poco tendría que ver con el tamaño.
Steve Jobs ya barajaba lanzar diferentes modelos con el iPhone 4
El año pasado con el lanzamiento de los nuevos iPhone 12 vimos por primera vez una estrategia única de Apple con 4 modelos diferentes, incluyendo el iPhone 12 mini así como los iPhone 12 Pro y iPhone 12 Pro Max para los que buscan lo mejor. Sin embargo, sorprende el hecho de que las ideas de hacer algo así llevan presentes en la firma desde el año 2010, cuando Steve Jobs barajaba la idea de lanzar un iPhone nano y un iPhone Plus además del iPhone 4 con diferencias a nivel técnico.
Las ideas eran bastante diferentes, pues ni el nano ni el Plus hacían referencia al tamaño, al contrario de lo que vimos años atrás con el iPod nano o con los iPhone 6 Plus, primeros dispositivos en usar dichas denominaciones. En su lugar, la idea de lanzar un iPhone nano era crear un dispositivo económico basado en el iPod touch, usado para sustituir al anterior iPhone 3GS y con peores especificaciones y características que el iPhone 4.
Por otra parte, el iPhone Plus seguiría estando estancado en las 4 pulgadas de pantalla, al igual que el iPhone 4. Sin embargo, sería una versión más avanzada del mismo, de forma similar a lo que comenzamos a ver con los iPhone Pro hace algunos años. Dicho dispositivo tendría que haber sido lanzado algunos meses después de este modelo, con mejores antenas, procesador, cámara y software, superando incluso a iOS 4 y todas sus novedades.
A pesar de ello, no vimos ni el iPhone nano ni el iPhone Plus. Este último fue lanzado como una idea completamente distinta en el año 2014 con el iPhone 6 Plus, que compartía las características del iPhone 6 y la única diferencia era una pantalla de mayor tamaño y, por tanto, algo más de batería. Sin embargo, destaca bastante el hecho de que en la mente de Steve Jobs estos dispositivos ya estaban presentes, asemejándose en cierto modo a la estrategia actual de Apple.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
FuncionalSiempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.